Escrito por Licos. 4 de abril de 2020, sábado
El presidente autonómico solicita al Gobierno central que refuerce controles y sanciones tras conocer que en los municipios costeros de la Región están observando un movimiento mayor que en los días precedentes.

Controles de anoche de la Policía Local de Los Alcázares
Leer más: López Miras alerta de una mayor movilidad en la costa











La asociación 'Una policía para el siglo XXI' ha presentado en el juzgado de instrucción de guardia de los tribunales de Madrid un escrito denunciando posibles delitos de prevaricación y contra el derecho de los trabajadores en la gestión del Covid-19 en los cuerpos de seguridad españoles, solicitando que se investiguen y se juzguen esos posibles hechos delictivos.

El ministro de Justicia ha explicado que el plan de agilización judicial contendrá actuaciones en los ámbitos social, contencioso-administrativo y mercantil, que se prevé sean los más afectados por el parón de la actividad económica que ha supuesto el confinamiento, y se estudiará su aplicación en los órdenes civil y penal.
Un primer análisis es lo que efectúa Antonio Navarro Selfa, letrado y decano del Colegio de Abogados de Cartagena y profesor del máster de acceso a la Abogacía de arrendamientos urbanos propiedad horizontal- Derecho civil. 


El delegado del Gobierno en la Región de Murcia, José Vélez (foto adjunta), ha emitido la orden y los agentes comprobarán por teléfono o de forma presencial que los ciudadanos cumplen con las recomendaciones de las autoridades sanitarias.
La Policía Nacional detiene a un individuo por su presunta participación en dos robos con fuerza en un céntrico bar cartagenero. Accedió forzando la puerta de entrada y sustrajo numerosas botellas y dinero en efectivo. Fue localizado andando por la calle, con lo que tmaibén ha sido sancionado por incumplir las medidas de confinamiento decretadas durante la pandemia del coronavirus.
El Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento ha realizado un total de 47 intervenciones desde que se decretó el estado de alarma, el 14 de marzo, hasta el 30 de marzo, ambos inclusive, cifra ligeramente inferior a la correspondiente al mismo período de 2019, en que se produjeron 55 servicios.


El ministro del Interior ha respondido, durante una rueda de prensa, a la intención de agentes de la Benemérita de preparar una demanda conjunta por desprotección y homicidio imprudente a consecuencia del cumplimiento de sus obligaciones durante la pandemia en España.
















































