Escrito por BUZÓN DE LOS LECTORES. 27 de abril de 2020, lunes
Vecinos de la población cartagenera se han dirigido a esta redacción para expresar que personas que residen, al parecer de forma ilegal, en viviendas de al urbanización 'Los Naranjos' no están cumpliendo las normas decretadas por el 'Estado de alarma' y exigen a las autoridades que se extremen las medidas de control.
Leer más: Reclaman más vigilancia para los 'okupas' de La Palma










Refrigeración Guillén, empresa cartagenera ubicada en Cabezo Beaza, ha donado a la Policía Portuaria de Cartagena un generador de ozono que se usa para la desinfección de los vehículos y espacios pequeños, como las casetas de control de acceso a los muelles. 

Las estafas, el robo de credenciales mediante "phising" y los ficheros maliciosos encabezan la lista de ciberataques más comunes relacionados con el COVID-19, según se desprende de un análisis llevado a cabo por la Oficina de Coordinación Cibernética (OCC) del Ministerio del Interior.
Agentes de la Policía Local detenían ayer tarde a dos individuos que se encontraban forzando con un gato hidráulico la reja de la ventana de un inmueble de la barriada de José María Lapuerta. Al ser sorprendidos trataron de escapar, siendo alcanzados por los policías. Los dos supuestos autores, de 38 y 42 años de edad, cuentan con numerosos antecedentes policiales.
El juez que ha ordenado esa actuación también pide a Hidrotec un listado de las facturas de operaciones de mantenimiento de estas instalaciones o de productos desincrustantes indicados para su correcto funcionamiento. Rechaza la práctica de una gran cantidad de pruebas solicitadas advirtiendo que “no se trata de una causa general” por la contaminación de la laguna y recuerda que “el procedimiento es completamente inútil para averiguar y establecer las medidas adecuadas para salvarla”. El magistrado dicta 6 autos la última semana para avanzar en la instrucción de la causa, aunque el plazo para los eventuales recursos está suspendido mientras dure el estado de alarma.

El ministro Juan Carlos Campo avanza a las comunidades autónomas, Consejo General del Poder Judicial y Fiscalía su catálogo de medidas urgentes para la Justicia. Se contempla que los funcionarios puedan elegir los turnos de trabajo, la movilidad del personal entre órganos judiciales de la misma jurisdicción y localidad, la atención a distancia del público, la realización de actos procesales de manera telemática, ampliar de manera extraordinaria los plazos procesales y, entre otras medidas, la puesta en marcha de planes de choque en las jurisdicciones social, contencioso-administrativa y mercantil, los ámbitos en los que se prevé una mayor afluencia de asuntos tras el parón de la actividad económica.


La atención presencial es de lunes a viernes de 9 a 13 horas únicamente para inscripciones de nacimientos y de defunciones. Además, se incluye la celebración de matrimonio 'in extremis' en el caso previsto por el artículo 52 del Código Civil (por peligro de muerte de uno de los contrayentes), informa Radio Municipal de la localidad.

La concejalía de Seguridad Ciudadana continúa implementando medidas para proteger a los efectivos municipales frente al Covid-19. A la desinfección de sus espacios de trabajo, la adquisición de termómetros, la donación de un generador de ozono para desinfectar los vehículos, hay que añadir la compra de kits de protección individual para situaciones especiales, que los agentes de Policía Local llevan ya en sus patrullas.















































